Noticias
La producción de grenetina incrementó en el país hasta alcanzar un nivel histórico, debido a que se utiliza en suplementos alimenticios y vitaminas, productos cuya demanda aumentó considerablemente ante la pandemia de Covid-19.
La búsqueda de los consumidores de elevar sus defensas provocó que en 2020 se produjeran 21 mil 180 toneladas de grenetina en México, cifra 7.3% mayor a la reportada un año antes, alcanzando el volumen más grande desde que tiene registro el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La grenetina es una sustancia incolora e inodora que se extrae de los huesos y cartílagos de los animales y, de acuerdo con El financiero, en México existen alrededor de 10 empresas que la producen, entre ellas Gelita, Coloidales Duche, Helm, Progel Mexicana y Grenetina Regia.
Al respecto, Ana De Nadai, directora de ventas y marketing de México y Centroamérica de Gelita, explicó para el mismo medio que pese a que el consumo de grenetina en el segmento de alimentos bajó, hubo un incremento muy importante en el sector farmacéutico, sobre todo en cápsulas blandas porque las personas estuvieron más preocupadas con su salud.
Datos del Inegi muestran que el valor de la producción de grenetina en México alcanzó los 2 mil 552.9 millones de pesos, 11% más a lo registrado en 2019, y el mayor incremento y valor desde que tiene registro la dependencia.
Otras noticias de interés

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos